Premiere internacional de Mandy en Cannes

mandy-poster

Grandes noticias para los seguidores del cine de terror/acción y del actor Nicolas Cage. El largometraje Mandy tendrá Premiere internacional en el Festival de Cannes. Siendo más exactos será en la sección paralela la Quincena de Realizadores -9 al 19 de mayo-.

La Quincena de Realizadores es una sección paralela del Festival de Cannes que se dedica a descubrir películas de jóvenes autores y de directores reconocidos.

En un lugar cerca de las Montañas en el año 1983, Red Miller (Nicolas Cage) se acaba enamorando de la seductora Mandy Bloom (Andrea Riseborough). Cuando las cosas parecen ir mejor para Red, una desquiciada secta religiosa aparecerá y convertirá su vida en un auténtico infierno. Ahora solamente le queda cazar a la secta y cumplir su deseada venganza.

Mandy, estrenada durante el pasado Festival de Cine de Sundance, es un largometraje del director Panos Cosmatos (Beyond the Black Rainbow) y coescrita por el propio Cosmatos y Aaron Stewart-Ahn. En lo que se refiere a la música tendremos una de las últimas películas del compositor islandés Jóhann Jóhannsson (La llegada, For Ellen, Mystery, The Icelandic Dream).

Da-hevtWsAAqviR

Fuente: Quinzaine des Réal

Guillemo del Toro y su Masterclass

Masterclass Guillermo del Toro mlg

El pasado sábado 14 de abril tuvo lugar una masterclass, dentro de las actividades del 21 Festival de Málaga, del director, guionista, productor y novelista mexicano Guillermo del toro. Además, durante la noche del sábado recibió en el Teatro Cervantes el Premio Málaga- SUR.

Buena parte de los asistentes esperaron con ilusión la llegada del director al auditorio 1 del  Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, no obstante, su llegada ocurrió algo más tarde de lo esperado. Poco importó los minutos de espera cuando llegó y subió al escenario, ovacionado por el público asistente. Tras la gran entrada del director comenzó Antonio Trashorras, guionista, productor ejecutivo, director de cine y televisión, escritor y  crítico de la revista fotogramas, sus labores de interlocutor para la gran cita.

Guillermo del Toro (La Forma del agua, Cronos, Pacific Rim, Hellboy) mostró su capacidad para transmitir sus conocimientos cinematográficos, además, de otros temas menos orientados al séptimo arte. Detrás de un gran director hay un hombre capaz de dar lecciones de vida, de enseñarnos a usar nuestras debilidades para convertirlas en nuestros puntos fuertes, pero sobre todo hay que perseguir los sueños y hacerse responsables de ellos.  Todo esto sonó genial gracias a su humildad, cercanía y a un apabullante sentido del humor.

Entre el ridículo y el triunfo hay un solo movimiento. Normalmente es lo que te va a hacer crecer. En el obstáculo está el camino. En el ridículo está lo sublime

El director mencionó que el cine no es química, es alquimia, es una multiplicación de símbolos. Un director debería de saber algo de todas las áreas que componen una película y mucho de algunas. Cuanto más de muchas, mejor. Por eso nunca nunca te aburres: estás siempre absorbiendo información. Además, dejó consejos tales como «Cojan sus películas favoritas y animense a desmontarlas».

Por otra parte, uno de sus proyectos para su año sabático es entrevistar a tres grandes directores como son George Miller, Michael Mann y Ridley Scott. Durante 2 semanas discutirán sus películas en términos de lenguaje audiovisual.

En definitiva todos los asistentes disfrutaron de más de 95 minutos de maestría cinematográfica, humana y de una sencillez abrumadora.