No siempre llegan los instantes de fortuna que nos permiten ir a eventos que demuestran poco a poco su crecimiento, tanto de público como de variedad de actividades para ofrecer. Gamepolis, feria de videojuegos de Málaga (20 al 22 de abril), es uno de esos festivales que reúne esas características mencionadas y que por suerte tuvimos la oportunidad de asistir.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga es el recinto donde cada año se agolpa multitud de público para asistir a una feria con gran oferta de invitados, charlas, torneos, concursos y otras actividades exclusivas para cada uno de sus tres días.
Nuestra primera parada, tras una entrada sin apenas esperas por tener habilitada puerta distinta para los acreditados, comenzó con Square Enix y su ansiada demo del E3 de Shadow of the Tomb Raider. Todo parecía prometedor con un stand idóneo para la ocasión, cantidad de consolas (Xbox One X) y con trato agradable, pero tras un inicio espectacular a los mandos vino el desastre inesperado: La luz de las pantallas se fue y nos quedamos con la miel en los labios. Una hora y media fue lo que tuvimos que esperar para poder sentir entre las manos las nuevas aventuras de Lara Croft ¿La espera mereció la pena? Si y mucho. Estuvimos más de 25 minutos entre puzles, saltos de vértigo, buceo, acción y todo estuvo acompañado por un gran acabado visual aunque menos espectacular que Rise of the Tomb Raider.
Uno de los lugares que pedía a gritos como segunda visita obligada era la zona de Nintendo y su gran propuesta para la edición 2018 de Gamepolis. Hablar de la zona de 600m2 de Nintendo es fácil de calificar: Espectacular, tanto en amabilidad de trato como por juegos a disposición de los asistentes, además, de torneo exclusivo de Super Smash Bros. Ultimate. Acompañando a la gran propuesta del año de Nintendo estaban títulos de la talla de FIFA 19, Splatoon 2 (Octo Expansión), Dragon Ball FighterZ, Wolfenstein II: The New Colossus, Fortnite, Donkey Kong Country: Tropical Freeze,Octopath Traveler, Mario Tennis Aces, Mario Kart 8 Deluxe, Super Mario Odyssey, Zelda Breath of the Wild, Bayonetta 2, Go Vacation y Flat Heroes.
En todo evento que se precie no debe faltar stands con todo tipo de artículos atractivos e interesantes para los asistentes. Un mínimo ejemplo de ello son:
- Blue Star Import: Tienda especializada en figuras manga/anime y de videojuegos. Merchandising original japonés. Un curioso stand que no te dejará indiferente con sus figuras de gran calidad.
- Pixo World: Stand con encanto por tener figuras hechas con piezas y de gran variedad de personajes de videojuegos, anime o superhéroes
- Otaku Ninja héroe: Tienda online especialista en material friki de calidad como katanas, espadas, armas y todo referente a series anime, manga, series de televisión, cine o videojuegos.
- Comic Stores: Tienda dedicada al mundo del cómic, manga, ciencia ficción, terror, fantasía épica, juegos de mesa y merchandising de todo tipo
A nuestro parecer, siempre hay situaciones que sorprenden y nos dejan con la boca abierta. Una de ellos fue encontrarnos con Dark Dragon Tanis, autora de cómics e ilustradora, cosmaker, montadora de papercrafts y peluches. Sin embargo, lo más sorprendente es que llevaba un dragón entre sus manos. Una auténtica maravilla de marioneta con varios meses de trabajo a sus espaldas, movimiento de ojos (si grabas con la cámara te sigue), cabeza, boca y pelo al viento. Para nosotros fue ver un animatronic en miniatura, además, de demostrarnos que hay muchos artistas con verdadero talento y potencial.
Gamepolis 2018 volvió a repetir variedad y calidad en su ya conocidas conferencias. Unas 16 conferencias más 2 conciertos, un programa de radio en directo (hubo fallo de sistema y se tuvo que grabar in situ) y una gala de indies. Gran abanico para que los asistentes elijan y vivan una gran experiencia.
Oportunidades de trabajo en los videojuegos fue la que dió el pistoletazo de inicio a las conferencias en Gamepolis 2018. Una mesa redonda donde se debatió sobre las posibilidades laborales y los retos a los que se enfrenta un sector que en Andalucía se está consolidando como un importante yacimiento de empleo.
Todo un lujo poder escuchar a Francisco Pérez de Mindiff Technology, Curro Rueda de Genera Games, Rafael Casaucao de Gunstar Studio y Ángel Sánchez de Redvel Games. Además, de Mariano Ruiz Araújo, delegado Territorial de Conocimiento y Empleo y Málaga de la Junta de Andalucía, y Montserrat Reyes, directora gerente de Andalucía Emprende y moderadora de la conferencia.
Los retos de pre-producción de Blasphemous es otra de las conferencias que tuvimos la suerte de asistir. Un gran repaso al trabajo que ha tenido y sigue teniendo la obra del estudio sevillano The Game Kitchen. De la mano de su actual CEO, Mauricio García, llegamos a saber algo más sobre las dificultades de como hacer un título indie con tanto seguimiento.
Blasphemous es un videojuego con aroma retro por su diseño 2D con estilo artístico pixel art. Bebe de juegos clásicos como Ghost´s Goblins, Castlevania, pero que recuerda en el ambiente a juegos actuales como la saga Dark Soul. Su ambientación está basada en la Semana Santa de Sevilla y posee un estilo de juego que mezcla plataformas, exploración y Hack and Slash.
Por otra parte, Blasphemous fue premiado, mejor apartado visual, durante la gala de los premios de la zona indie en la edición del año pasado de Gamepolis.
Era imposible no pasarse por la historia que tenía que contarnos Víctor Ruíz en su conferencia Dinamic: Una historia. Un gran repaso a los inicios de Dinamic, apoyado por varias anécdotas vividas junto a los otros fundadores principales como su hermano Nacho y Pablo Ruiz. Un viaje ameno a los principios dorados del software español y que, por edades, fuimos testigos en su època.
Abu Simbel, Profanation, Gamer Over, Army Moves, After the Wars y PC Fútbol son algunos de los títulos más importantes de Dinamic, germen de los conocidos por aquel entonces como programadores de dormitorio.
Víctor Ruíz (Artist, Saimazoom, Babaliba) sigue todavía en activo con Lakento creando juegos para móviles. Su última y prolífera ocupación es la producción de gafas de realidad virtual bajo la marca Lakento, su continua mejora y la producción de contenidos para jugar con VR.
Hasta aquí llega nuestro primer repaso a lo experimentado durante Gamepolis VI Festival de videojuegos de Málaga.