Cuatro Manos y la reflexión de los traumas por Oliver Kienle

cuatromanos_poster_español

Teníamos ganas de volver a ver Cuatro Manos (Four Hands) y gracias a la distribuidora Cinemaran Spain hemos podido hacerlo antes de su llegada a cines mañana viernes 13 de septiembre. Nuestro primer encuentro con el largometraje, dirigido y escrito por Oliver Kienle, fue en la pasada edición de Fancine – Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga.

Sophie y Jessica fueron testigos de un brutal asesinato cuando eran unas niñas. Jessica le prometió a su hermana que siempre la protegería, algo que se ha convertido en una obsesión. Ahora, tanto Jessica (28 años) como Sophie (26 años) llevan una vida medio normal. Cuando los asesinos salen de prisión después de 20 años, Jessica pretende enfrentarse a ellos, pero un hecho fortuito cambiará la situación.

Oliver Kienle (Closer than BloodIsi & Ossi) nos deleita con un thriller psicológico donde el espectador se verá envuelto entre dos mundos totalmente contrarios. Por un lado, tenemos el mundo oscuro y frío de Jessica, obsesionada con perseguir a los asesinos del brutal delito que presenciaron siendo muy niñas y con el convencimiento, de ser la única persona que puede proteger a su hermana. En un lugar opuesto está Sophie y su deseo por olvidar e ir hacia adelante en la vida. Además, de intentar detener la obstinación que padece su hermana Jessica.

El largometraje juega con el espectador para tenerlo bien pegado a la butaca. Las secuencias de tensión no abundan para ser precisos, pero las existentes te dejan un buen sabor de boca. Ese contraste que poseen las dos protagonistas se ve bien reflejado en cautivadores momentos fotográficos de la mano de un acertado Yoshi Heimrath.

Cuatro Manos es una experiencia donde la oscuridad y la luz están más cerca de lo que puede parecer a simple vista. Los problemas o traumas de los personajes no son una mera excusa y sirven para hacernos reflexionar sobre ellos (algo de lo que carecen muchos filmes con más renombre).

Lo mejor: Muy acertadas las voces elegidas para el reparto principal en su versión española. El juego psicológico que tiene con el espectador y las sorpresas que poco a poco va desvelando. Las actuaciones de los tres personajes principales destacando sobre todo Frida-Lovisa Hamann. Escenas de tensión y agobio resueltas con gran solvencia. Lo entretenido que resulta sus casi 94 minutos de metraje.

Lo peor: Ver su tráiler y leer cierta parte de la sinopsis puede acabar con ciertas sorpresas que depara la película. Puede pasar desapercibida injustamente por ser un largometraje venido desde Alemania y no desde Norteamérica. Un poco más de duración le vendría genial.


GÉNERO:  Thriller / Drama
DIRECTOR: Oliver Kienle
MÚSICA: Heiko Maile
GUION:Oliver Kienle
FOTOGRAFÍA: Yoshi Heimrath
DURACIÓN: 94 minutos
REPARTO: Frida-Lovisa Hamann, Friederike Becht, Christoph Letkowski, Agnieszka Guzikowska, Detlef Bothe
PAÍS: Alemania
AÑO: 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s