Fancine 2019 y su fin de semana cultural

Concierto Bandas Sonoras

Llegó el fin de semana para  Fancine – Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga y con ello una gran variedad de actividades para degustar.

Referente a las proyecciones el viernes 15 estuvo bien servido con propuestas interesantes: El pulp con humor ácido de Why Don’t You Just Die!, la atmósfera sorpresiva con mucho aroma a western de Bacurau o el fantástico más Lovecraftiano y cósmico de Color Out of Space.

Por otro lado, destacamos el lleno en dos filmes con gran interés para el público como Color Out of Space (Sección oficial a concurso) y la producción surcoreana The Odd Family: Zombie on Sale, perteneciente al ciclo Asian Fantastic Food organizado con CineAsia.

The Odd Family Zombie on Sale

El viernes tuvo lugar en la Escuela Técnica de Informática y Telecomunicaciones  el tradicional concierto de Bandas Sonoras que se celebra en el marco del festival gracias a la implicación de la Diputación de Málaga, que presta a la Orquesta Sinfónica Provincial para ofrecer un recital de película en el que se repasan melodías icónicas de los títulos del género fantástico. En esta ocasión, la cita, que a principios de semana ya había agotado las entradas disponibles, ha rendido homenaje al compositor estadounidense Michael Kamen, autor de bandas sonoras tan conocidas como Jungla de Cristal, de la que se interpretó un arreglo inédito. El director Pablo Urbina ha elegido la famosa cabecera de Los Simpsons para abrir y clausurar el encuentro, en el que también sonaron las melodías de Robin Hood, X-Men o E.T. El Extraterrestre.

La nota musical del viernes se ha completado a su vez con la actuación en el escenario en calle Alcazabilla de Marintencionados, que un año más han tocado en Fancine aportando su peculiar estilo al festival con las versiones de reconocidos títulos. Justo enfrente, en las carpas, el público ha disfrutado también de los juegos de mesa de la ludoteca de Lex Ludi Malacitana, de la exposición de Alien creada por Réplicas de Cine y del taller de cocina kawaii que han organizado desde El Lapicero.


Cuentacuentos

En la mañana del sábado 16 ha tenido lugar el encuentro con El Fantástico en Familia, la sección del certamen dedicada a los más pequeños de la casa con la que se intenta inculcar desde una edad temprana el gusto por el cine y, en especial por el fantástico. Un apartado apto para todos los públicos y que propuesto para los asistentes un cuentacuentos interpretado por el actor malagueño Rafa Castillo. Justo después se proyectó Okko. El hostal y sus fantasmas, largometraje elegido de forma muy acertada por los valores que propone y lo entretenido que resulta. Si queréis saber algo más de él  podéis hacerlo desde nuestra reseña.

Okko

Mientras en la tarde se ha podido ver otra buena remesa de títulos interesantes: reflexiones del universo con el mundo humano y el mar de Children of the Sea, la extraña ciencia ficción de Vivarium o el desatado y a su vez comedido thriller titulado First Love. También destacamos el tercer lleno del festival con la proyección de Vivarium, dirigida por Lorcan Finnegan, cinta con la que se inauguró la presente edición el pasado miércoles.

Como extra tuvo lugar la la proyección de Amigo, en la sección Insólitos/Indómitos, el público asistente ha disfrutado de la presencia del actor protagonista de la película, David Pareja, que ha respondido a preguntas y comentarios sobre la misma. El intérprete ha comentado curiosidades sobre el rodaje y el desarrollo del proyecto, como las diversas interpretaciones que ha recibido del público y el planteamiento original de los creadores. Asimismo, Fancine ha contado con la presencia del realizador Julien Seri en el pase de Anderson Falls, thriller en el que un detective investiga la muerte de su propia esposa. Se trata de la primera incursión en Hollywood del director francés, que en esta edición del festival participa también como miembro del jurado oficial. Seri ha desvelado a los espectadores cómo tuvo que lidiar con los productores del filme, que apostaban por darle un enfoque más comercial a la cinta, por hacer valer su criterio, más afín al cine de autor.

First_love

Fuera, en calle Alcazabilla, las carpas han abierto a media mañana y el grupo Mu Teatro se ha subido al escenario para interpretar su versión de la película «Delicatessen», que se proyecta en esta edición del Fancine como parte del ciclo «Lo que no mata engorda». Los jóvenes actores han condensado la trama del clásico del género fantástico en poco más de media hora, adaptado mediante mímica, bailes y coloridas interpretaciones, además de usar reconocidas canciones en la obra

Concurso Kpop

Paralelamente, las coreografías y la música idol han sido las protagonistas en los aledaños del Albéniz con el tradicional Concurso K-Pop, que este año ha reunido a un total de 22 participantes, que han competido tanto en la modalidad de solistas como por grupos. Los candidatos han ido subiendo al escenario para defender sus propuestas ante la atenta mirada de curiosos y aficionados que se congregaban alrededor del Teatro Romano. Finalmente, el comité encargado de valorar cada actuación, ha decidido otorgar el primer premio de 150 euros a la concursante llamada «Eun Danoh» en solitario y al conjunto que ha llevado por nombre «Kaos» en la categoría grupal, dotado con 300 euros. Asimismo, han entregado dos accésit a cada apartado galardonado con un pack de merchandising de Fancine, que han recaído en «Evan» como individual y el conjunto llamado «B-Howl».

El broche oro para el sábado ha sido de la mano del cantautor Pablo Contreras Triunfador con una actuación que también ha reunido a muchos espectadores en calle Alcazabilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s