Faltan menos de dos meses para la cita con Freakcon (7 y 8 de marzo) y va siendo hora de dar un pequeño repaso.
FreakCon es un evento de carácter internacional dedicado a celebrar la cultura popular en todas sus extensiones: series de TV, manga, cómic, animación, cine, literatura fantástica, rol, juegos de mesa, ciencia ficción y videojuegos.
Natalia Tena es una de las elegidas como invitada internacional. La actriz británica es conocida internacionalmente por haber trabajado en proyectos de gran calado entre el fandom: Juego de Tronos, Harry Potter y The Mandalorian (Disney+). Actualmente la tenéis en la cartelera española con la comedia romántica Te quiero, imbécil.
Natalia Tena es una actriz y música británica de padres españoles. Es conocida mundialmente por interpretar a Nymphadora Tonks en la famosa saga de películas basada en la obra de J.K Rowling, Harry Potter. También participó en la premiada serie de HBO, Juego de Tronos, como la salvaje Osha. Este personaje acompañó a nuestro anterior actor internacional invitado, Kristian Nairn en capçitulos clave de la adaptación de la obra de George R.R. Martin. Su último trabajo ha sido participar en la serie del momento en las redes sociales, The Mandalorian, interpretando a la mercenaria Xi’an.
Pol Tattoo Studio vuelve junto a sus compañeros Iván Cordero y Almu Tattoo para deleite de los amantes del tatuaje más friki. Desde Jerez de la Frontera (Cádiz) nos traerán todo su arte y buen hacer.
Samuel Martínez, más conocido internacionalmente como Pol Tattoo es uno de los tatuadores más seguido en redes sociales debido a sus increíbles trabajos relacionados con la cultura popular. Cine, series, videojuegos… ningún sector se le escapa al tatuador jerezano. Desde muy joven ha estado ligado a las artes plásticas, a los 11 años comenzó con el graffiti. A día de hoy es un artista muy reconocido internacionalmente, destaca por sus tatuajes ultrarrealistas, muchos de ellos relacionados con el mundo friki.
Los amantes de la lectura están de enhorabuena con los invitados actualmente confirmados. Por un lado tenemos a Victoria Álvarez y por otro a Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
Victoria Álvarez es historiadora del arte, trabaja como profesora en la Universidad de Salamanca y está especializada en literatura artística del siglo XIX. Tras la publicación de sus primeras novelas —Hojas de dedalera (Versátil, 2011) y Las Eternas (Versátil, 2012)—, en 2014 inició la trilogía Dreaming Spires con Tu nombre después de la lluvia (Lumen), que continuó en Contra la fuerza del viento (Lumen, 2015) y El sabor de tus heridas (Lumen, 2016). En 2017 publicó La ciudad de las sombras (Nocturna), el comienzo de la trilogía Helena Lennox, cuya historia continúa en El príncipe de los prodigios (Nocturna, 2018).
En 2018 publicó otras dos novelas independientes: Silverville (Nocturna) y La Costa de Alabastro (Alianza: Runas), y en 2019 ha salido La voz de Amunet (Nocturna), una historia ambientada en el Antiguo Egipto.
Iria G. Parente y Selene M. Pascual regresan otra vez a Freakcon. El tándem que forman es bien recibido por el público gracias a que llenan sus obras de magia, aventura, romance, diversidad y conciencia social.
Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. En 2012 escribieron su primera novela juntas, Pétalos de papel, que lanzaron gratuitamente por Internet consiguiendo ser leídas por más de 9.000 personas. Desde ese momento no han parado y en 2014 llegó Alianzas, primer libro de la trilogía «Cuentos de la luna llena», publicada con la Editorial Everest.
Poco después llegaron otros como Sueños de piedra (Nocturna, 2015), Títeres de la magia (Nocturna, 2016), Rojo y oro (Alfaguara, 2017), Encuentros (La Galera, 2017) y Ladrones de libertad (Nocturna, 2017). «Antihéroes» (Nocturna, 2018), Jaulas de seda (Nocturna, 2018) y El orgullo del dragón (Nocturna, 2019).
Los talleres son otra de las piezas atractivas que ofrece el evento. Este año repiten Raíces Urbanas con su Taller de Bonsáis. De forma gratuita la asociación Raíces Urbanas enseñarán técnicas de poda, alambrado y trasplante, así como el diseño de tus bonsáis de una forma rápida y eficaz.
La inscripción se realiza los días del evento en la zona dedicada a la cultura japonesa, un espacio en el que disfrutarás de decenas de actividades y juegos libres.
El material que necesitas para el desarrollo y seguimiento de este taller es facilitado por la asociación Raíces Urbanas. No obstante, podrás traer tus propios bonsáis o materiales.
Raíces Urbanas nació en febrero de 2015 cuando varios aficionados al bonsái en Málaga decidieron unirse y formar un grupo con ideales independientes a todo lo que rodea a esta afición. Su objetivo es promover de forma gratuita todo lo relacionado con el bonsái; aprender, compartir, difundir y disfrutar de estos pequeños árboles son parte de sus bases. Hoy día han formado una asociación de bonsái en Málaga la cual la forman más de 30 integrantes.
Durante FreakCon podréis aprender a escribir y pronunciar el vocabulario nórdico y sus fonemas. Además de ello, conoceréis secretos de su historia y muchas curiosidades de este pueblo guerrero.
Una de las culturas más interesantes y mágicas de la historia de la humanidad fue la nórdica. Los vikingos fueron uno de los pueblos que más expandieron su territorio y consiguieron llegar incluso a África.
Fuente: FreakCon