
El deseado estreno en España del largometraje anime Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Tren Infinito por fín se hace realidad gracias a Selecta Visión. Desde el pasado viernes 23 abril tenéis en cines el record que rompio taquillas en Japón y resto de países donde se estrenó.
Tras completar el entrenamiento en la Mansión de la Mariposa, Tanjiro y sus compañeros se dirigen a su siguiente misión, el Tren del Infinito, donde más de 40 personas han desaparecido en un periodo muy corto de tiempo. Tanjiro y Nezuko, acompañados por Zenitsu e Inosuke, se unen a uno de los espadachines más poderosos entre los miembros del Cuerpo de Matademonios, el actual Pilar de las Llamas Kyojuro Rengoku, con el propósito de hacer frente al demonio a bordo del Tren del Infinito. Lo que desconocen es que se están adentrando en una mortífera trampa tendida por Enmu, Demonio del Sueño y una de las 12 Lunas Demoníacas, en un tren con destino a la desesperación…
Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Tren Infinito tiene todas las virtudes de una buena película de aventuras fantásticas con personajes que encandilan nada más salir en pantalla. Es complicado destacar por encima del otro a cualquier personaje como Tanjirō, Nezuko, Zenitsu e Inosuke. No obstante, creemos que es justo mencionar especialmente a Kyojurô Rengoku. Uno de los nueve pilares entrará en escena dando ese tono de humor muy particular, además, de mostrar unos valores muy marcados como la integridad y la seriedad siempre y cuando la situación lo requiera.
¿Estamos ante un largometraje explendido tipo Studio Ghibli, clásicos como Ninja Scroll o la reciente Promare? Nuestra respuesta es no. Sus pretenciones son entretener al espectador como buen shōnen dando vida de forma respetuosa lo propuesto por el manga entre el tomo 7 y 8. En definitiva, es un producto notable que aprovecha de forma magistral el tirón de la serie mejorando lo visto en filmes semejantes tales como My Hero Academia: El despertar de los héroes.
Lo mejor: Animación digna de ser elogiada. Personajes con mucha carisma. Música que acompaña acertadamente cuando lo requiera la escena. En cines es todo un espectaculo. Premisa simple que aguanta bien gracias a su ritmo. Enmu resulta más interesante de lo visto a simple vista.
Lo peor: Momentos puntuales CGI. Necesidad de seguir el manga o haber visto la serie televisión para comprender y saber de donde vienen tanto las situaciones como los personajes. No haberla visto doblada para valorar las voces.
Valoración: Merece la pena el desembolso tanto si es entrada de cine como edición físicia o visualización en plataforma streaming cuando llegue a ellas.
GÉNERO: Animación / Fantástico / Acción
DIRECTOR: Haruo Sotozaki
ESTUDIO DE ANIMACIÓN: Ufotable
GUION: Ufotable
MÚSICA: Gō Shiina y Yuki Kajiura
DURACIÓN: 117 minutos aprox
PAÍS: Japón
AÑO: 2020