
Abril está siendo un mes cargado de estrenos anime en cines. Uno de ellos es Earwig y la Bruja, película dirigida por Gorō Miyazaki. Aprovechamos el pasado fin de semana para ver en pantalla grande lo último del Studio Ghibli.
Earwig, una niña de 10 años, tiene la habilidad de manipular a los demás para que todos hagan lo que quiera. Huérfana desde bebé, lleva una vida agradable y muy feliz en un hogar para niños donde todos atienden a sus caprichos.
Un buen día, un hombre y una mujer de aspecto extraño la adoptan.
Algunos pensarán que el nuevo trabajo de Gorō Miyazaki es un patinazo. Apostar por cosas diferentes como intenta el director es complicado siendo su padre santo y seña del estudio. Además, si juntamos que es un filme destinado a televisión y estar basado en narrativa infantil de no muchas páginas tiene sus limitaciones.
Earwig y la Bruja no es ese filme que añoramos los seguidores del estudio. Sin embargo, mejorar el pasado es complicado siendo la mejor forma de seguir adelante hacer ciertos cambios como pueden verse tanto en este filme como en la serie Ronja, la hija del bandolero. Si solo fuera para televisión como por ejemplo cualquier serie anime ¿Sería tan críticada? Creemos que sería algo menos.
Preferimos ver ideas de este tipo a contemplar la desaparición del estudio. Puede ser un nuevo camino hacia nuevas historias y personajes para recordar, pero tocará ser pacientes.
Lo mejor: Earwig es otro personaje femenimo marca de la casa. Respeta los origenes del estudio aunque muchos no lo crean. Entretenida de ver. La música rock no es un mero reclamo. Bella Yaga y Mandrake.
Lo peor: Ser animación no tradicional le hará recibir críticas inmerecidas. Cuando tiene que explicar más sobre ciertos personajes e historia salen las letras del final. No convence del todo usar ilustraciones en los créditos finales para mostrar lo que no cuentan durante la película.
Valoración: Producto con aroma al Studio Ghibli merecedor de ser visto teniendo en cuenta que es un trabajo destinado a televisión y no para estrenarse en cines. Ideal para animar tanto a niños como adultos.
GÉNERO: Animación / Fantástico
DIRECTOR: Gorō Miyazaki
ESTUDIO DE ANIMACIÓN: Studio Ghibli
GUION: Keiko Niwa Emi y Gunji
MÚSICA: Satoshi Takebe
DURACIÓN: 82 minutos aproximadamente
PAÍS: Japón
AÑO: 2020