Entrevista a Enrique G73, creador MSX – Catálogo completo juegos Konami

Cambiamos de entorno para nuestra entrevista más reciente. Hoy entramos en el mundo retro con un catálogo realizado con mucho cariño y nostalgia de videojuegos de Konami para cartuchos MSX.

Algunos lectores pueder ser que no sigan tu trabajo ¿Quíen eres? ¿Cuáles son tus origenes en el mundo del videojuego? ¿Por qué decidiste realizar este tipo de contenido sin ánimo de lucro?

Soy Enrique García, nacido en Barcelona y conocido en redes sociales con mi nick Enrique G73.

Empecé a jugar a videojuegos a finales de los setenta en casa con una clónica de Pong que trajeron un día mis padres y que una vez me contaron que se la habían regalado comprando un televisor en color. La primera recreativa que jugué fue Invasión Espacial (clon de Space Invaders), sería finales de los setenta porque recuerdo que para jugar primero tenía que echar la moneda y después subirme al taburete ya que al revés me caía. Los recreativos durante toda la década de los ochenta fueron mi santuario y conseguí tener mi propio ordenador, un Spectrum +2 gris en 1987, rogando a mis padres que lo cambiaba por mi viaje de fin de curso de 8º de EGB ¿Qué chaval no sale de viaje con todos los de su clase en fin de curso? Pues yo no quise y fue como el que se casa y no quiere un pastel nupcial en su boda :). En 1989 conseguí que me financiaran mis padres la compra de un Amiga 500 y que yo les abonaría trabajando los meses de verano. En el 1992-93 me pasé a la Mega Drive y después a la Super Nintendo, hasta que finalmente me marché a la mili en el 1994 ,ya iba dos años tarde con la prórroga de estudios. Fueron unos años maravillosos en cuanto a los videojuegos se refiere y todos los que hemos vivido aquella época tenémos infinidad de anécdotas y además muy parecidas entre sí.

Hasta el año 2013 no había estado expuesto en redes sociales a lo que videojuegos se refiere. Un día de ese año paseando por Glorias en Barcelona mi mujer se percató de un cartel anunciando una exposición de antiguos juegos y ordenadores, la RetroBarcelona 2013,  y me dijo: «creo que eso a tí te gusta», al leerlo me sorprendí. Sinceramente dejé por un momento de sentirme solo pensando en aquellos viejos juegos y ordenadores que tanto habían marcado mi vida. Poco tuve que pensar para no dejar pasar la oportunidad de  acudir al evento donde pensaba que seguramente iba a reencontrarme con muchos artículos de mi infancia, adolescencia y primera juventud ,como aquellas cintas de juegos, diskettes o los ordenadores, en especial la «máquina» que marcó mi vida para siempre, el Amiga 500. Como dato curioso se dio la circunstancia que no estuvo expuesto ese año y lo primero que se me pasó por la cabeza fue pensar que al haber sido un ordenador tan caro muy poca gente pudo tenerlo y quizás no tenía que estar expuesto. A partir de aquella visita se produjo el inicio de algo grande que estaba por venir y que dura hasta día de hoy como es compartir con muchísima comunidad nuestras experiencias vividas a nivel videojueguil y sobretodo conocimientos que gracias a la magia de internet podemos compartir y tener acceso de manera amplia e inmediata.

Pienso que lo más importante está en el contenido, ese es el principal valor, las ilustraciones, los juegos,etc. Yo simplemente las coloco a mi gusto y forma para que resulte atractivo visualmente aunque hayan muchísimas horas detrás para obtener toda la información que quiero incluir, conseguir el material y estrujarme la cabeza pensando como puede quedar lo mejor posible. Otro aspecto puede ser el de los derechos de autor, si puede haber contenido con copyright no se puede comercializar con ello. Lo que busco únicamente que el producto final que realizo guste, es lo que me llena y estamos hablando de trabajo amateur con un programa para fotos de viajes o bodas que utilizo para darles la forma que yo quiero con contenido retro. Me gustaría saber que piensan en la imprenta cuando ven llegar mis trabajos, alguna carcajada seguro la deben de tener y me eso me gusta.

Viendo un poco por encima el catálogo de Konami ¿Qué herramientas utilizas para llevarlo a cabo? ¿Eres tu solo quien lo realiza o colabora alguien contigo ?

Uso un programa de la imprenta que se llama i-moments Plus, es gratuito y cualquiera puede descargárselo para hacer sus trabajos aunque está enfocado para tus fotos personales como viajes, bodas, excursiones, fotos de amigos o familiares, etc.
Hasta ahora todos los trabajos los he realizado solo. Sin embargo, con este de Konami MSX he necesitado asesoramiento y verificación del contenido ya que lo he realizado por petición de un amigo y no era una materia que controlara al nivel de hacer algo tan extenso y complejo como es el catálogo de juegos de cartucho MSX de Konami. En realidad este catálogo es el resultado de la suma de dos catálogos de Konami anteriores, con todas sus horas de trabajo que llevaban todos ellos ,y que tuve que desechar por no estar convencido al 100% del resultado final. Ha sido el más difícil para mí de todos aunque creo que con un buen resultado ya que me llegan mensajes de apoyo y agradecimiento tanto de amigos como de la comunidad en general. Tengo que agradecer en este sentido a David F. (TROMAX), erudito en cuanto a conocimientos del sistema MSX y Konami se refiere, y a Marc Mentat, que con sus contactos estrechos con expertos en la materia y disposición de contenido (algunas carátulas no encontradas de buena calidad) me han apoyado y ayudado en todo momento en lo que he necesitado para llevar a cabo este proyecto. También el trabajo me ha servido de nuevo para aprender y profundizar más de este maravilloso sistema como es el MSX. Además, he tenido que jugar los titulos un poco para hacer las capturas de pantalla.

Habiendo tanto contenido interesante para hacer de este estilo ¿Tienes más trabajos parecidos? ¿Cómo decides?

Tengo otros trabajos anteriores como las revistas «300 Marquesinas de Máquinas Recreativas», «80 Grandes Películas de los 70 y 80 del S.XX» o «Todo el Humor de Ventura y Nieto en Micromanía«.

Me propongo hacer lo que seguramente no voy a encontrar comprando. Ya me ocurrió años atrás con mandos de videojuegos, sin tener ni idea de como hacerlos decido aprender y hacer las cosas a mi gusto teniendo varios hechos. Todo se basa en la ilusión de querer hacer cosas y sobretodo ganas de querer hacerlas, después es aprender y ser algo creativo. Lo demás viene solo porque también la gente te apoya y te ayuda en lo que sabe y/o puede. Con la revista o el catálogo pasa lo mismo, todo empieza en una hoja en blanco y parece muy difícil, pero poco a poco vas viendo como tu trabajo va cogiendo forma.

Es complicado elegir entre tanto videojuegos míticos de Konami ¿Cúal seria tu Top 5 dentro de tu catálogo? Tenemos constancia que fuiste poseedor de un Amiga ¿Top 5 del clásico microordenador de 16 bits?

Debería jugarlos más para tener un criterio bien formado pero te los voy a decir aunque pueden variar si me haces la misma pregunta dentro de un mes. Actualmente podrían ser, sin desmerecer ningun título,  Konami´s Football/Soccer, Nemesis 2, Contra, Firebird (Hino Tori) y Space Manbow.

Poseer un Amiga 500 en 1989 fue lo más grande que me ha pasado en toda mi vida a nivel de videojuegos, me sentía el «Rey del Barrio».  Era  como si tuviera la recreativa en mi casa. Además, mi casa  parecía el salón recreativo con tantos amigos y amigos de amigos que querían ver y jugar a ese ordenador aunque hubieron muchos juegos que no estuvieron a la altura de lo que podía ofrecer ese ordenador de 16 Bits. Un buen Top 5 podría ser, dejando muchos que seguramente están en otros merecidos Top 5 de otros usuarios, Turrican 2, Apydia, Dyna blaster, Ghost ´N´Gobblins, Hybris, Lemmings, Pang!, Lotus Turbo Challenge 2, Test Drive 2, Prince Of Persia, Stunt Car Racer, ¡vaya! Ya me he pasado.

Más relacionado con la actualidad. Existen remakes de títulos clásicos  ¿Cúales de la época te gustaría ver ahora?

Un Stunt Car Racer para poder echarme una partida online contra mi hermano sería glorioso para los dos.

Para ir acabando nuestra pequeña entrevista, tenemos una pregunta obligatoria ¿Tienes pensado algún nuevo proyecto?

En estos momentos acabo de terminar el catálogo de Konami MSX, se me ocurren muchos más por hacer, pero la decisión aún no la tengo tomada. También puede surgir otro tema interesante sin tenerlo en mente y que lo priorice con la cantidad de material que ofrecen los videojuegos, en especial los retro.


Con esta pregunta acabamos nuestra pequeña entrevista a Enrique G73.  Esperamos que tras leerla tengáis un mayor conocimiento de sus labor. Asimismo, no podemos dejar pasar la oportunidad de agradecerle tanto su tiempo como la cordialidad demostrada durante la entrevista.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s