Hacemos una parada en el camino habitual de la web para adentranos en PlayStation 5 con una reseña sobre un videojuego indie con lanzamiento antes de ayer bajo la iniciativa PlayStation Talents. Nos estamos refiriendo a Tape: Unveil the Memories, disponible tanto para Steam como en consolas PlayStation.
En Tape: Unveil the Memories, videojuego de BlackChiliGoat Studio, nos ponemos en el lugar de Iria Vega Blanco, una joven gallega que hace todo lo posible para recordar su pasado haciendo uso de la vieja videocámara de su padre. Desde el principio, podemos notar la enormidad de referencias del mundo del cine de terror que llenan los escenarios que visitamos. Tape: Unveil the Memories homenajea a aquellas obras que establecieron el camino que siguen los videojuegos de terror, no solo haciendo gala de sus escenarios y su enemigo, sino, además con una variedad de películas de V/H/S, póster promocionales de películas y revistas de género.
La obra de BlackChiliGoat Studio nos ofrece unos momentos de tensión brutales, que acompañan de manera fascinante a esos escenarios que, a aquellos fans del cine de terror clásico, nos transportará directamente a nuestros mejores, o peores, recuerdos de esas obras tan queridas. Esa tensión, que se ve reforzada por el monstruo que nos persigue, encaja a la perfección con los puzzles que nos encontramos en Tape: Unveil the Memories. Dichos puzzles cuentan con una dificultad moderada, correcta y disfrutable. Para resolverlos tendremos que hacer uso de la mecánica característica de este juego: la antigua videocámara del padre de Iria nos permitirá rebobinar, adelantar o pausar el tiempo de ciertos objetos como sillas, armarios, puertas…
El diseño del enemigo que nos persigue es magistral. Su estética y efectos sonoros son muy originales y encajan perfectamente con el trasfondo de la trama y la aventura psicológica de Iria. Este monstruo, nos “acompaña” durante varias secciones del juego. Para zafarnos de él, tendremos que hacer uso del sigilo y los varios objetos del escenario para poder escondernos. Si nos atrapa nuestra protagonista puede darse por muerta, ya que sólo es necesario un “golpe” para dejar fuera de juego a nuestra protagonista. Pese a lo peligroso que pueda parecer, es un obstáculo fácil de sortear y que en ninguna situación llega a ser un desafío muy duro, teniendo un papel mucho más metafórico de lo que pueda parecer en un principio.
Los escenarios y elementos visuales, en general, son un grito de adoración al cine de terror, pero lo mejor, en mi opinión, en cuanto al apartado técnico es como el equipo de BlackChiliGoat Studio manipula los elementos de los lugares que visitamos y el cómo la abundancia o sencillez de los objetos que nos encontramos en ellos nos llevan de la mano a través de la mente de Iria en las diversas fases de su vida. En Tape: Unveil the Memories, leer los documentos que encontramos, ya sean notas o tiras de cómic, es fundamental para entender al completo la trama. Además, es una delicia dedicar ese tiempo a la lectura, puesto que se puede notar el trabajazo que se ha puesto en la creación de todo este contenido.
El apartado sonoro es lo que más me ha gustado. Las canciones que nos encontramos sonando de fondo en algunas habitaciones y los sonidos emitidos por el enemigo que nos persiguen son muy adecuados en todo momento. Además, lo que más he disfrutado, con diferencia, es la completa interpretación en español y el uso del gallego, en algunas partes del juego, que hacen que nos sintamos más cercanos a la Galicia en la que vive la protagonista. Es importante señalar que el juego también puede ser jugado en inglés y subtítulos.
Tape: Unveil the Memories es un juego cortito, con una duración de unas 4-6 horas, y muy satisfactorio. Nos cuenta una historia a su manera, haciendo uso de manera magistral de sus apartados visuales y sonoros para acompañar la narración. Mantiene la tensión de la trama hasta el más absoluto fin del juego, haciendo que el jugador se interese no sólo por ella, sino también por Iria. Las abundantes referencias al cine de terror y la obra en conjunto hacen que Tape: Unveil the Memories sea una experiencia deliciosa y muy disfrutable para los seguidores de este género.
Reseña: Adrian