Proseguimos con nuestros contenidos inesperados. Hoy pasamos por una mansión muy particular en Insomnis, videojuego desarrollado por el estudio afincado en Barcelona Path Games y con disponibilidad tanto en consolas PlayStation como en Steam.
En Insomnis, el juego de Path Games, nos ponemos en el papel de Joe Castevet, quien, tras heredar la mansión de su abuelo, debe desentrañar el terrorífico misterio que allí le espera.
Como todos ya sabemos, los momentos de recepción de herencias suelen ser raros y duros, debido al sentimiento de pérdida de un ser querido. Suelen necesitar una tranquilidad y una comprensión que nos ayuden con el duelo. Justo lo que Insomnis no da a nuestro protagonista… Desde el momento en que Joe pone el primer pie en la mansión Castevet, podemos darnos cuenta de que algo va mal, muy mal y de que el terror va a estar muy presente. La aventura de Joe tiene una duración variable de unas 2-3 horas que se disfrutan, o se sufren, de manera deliciosa. Para nosotros, Insomnis tiene una longitud idónea para que la experiencia sea todo lo intensa que merece ser. Además, esto se ve reforzado por los varios finales que nos ofrece este título.
Los puzles son una parte imprescindible de este título tal y como se puede notar desde el inicio de la aventura. En un principio, esto puede parecer un tanto difuso, pues la mansión es bastante amplia y los objetos están bastante bien escondidos. Sin embargo, el equipo de Path Games sabe guiarnos por estos puzles con bastante habilidad. Las pistas y objetos no se nos dan regaladas en ningún momento, pero tampoco se nos deja abandonarlos por completo. Ese punto intermedio está muy bien conseguido y no hace más que darnos la sensación de que nos encontramos en una especie de Escape Room aterrador y muy logrado.
A diferencia de otros títulos de terror, Insomnis no hace uso de unos jumpscares baratos, buscando un sobresalto fácil. En este juego, los sustos van acompañados de una tensión casi palpable, creada por una atmósfera y unos efectos de sonido que encajan a la perfección. No hay enemigos como tal en Insomnis, pero sí que podemos encontrar unos puntos de guardado, muy bien situados, en caso de que algún jugador no pueda aguantar y necesite un descanso bien merecido.
En cuanto a jugabilidad, nos encontramos con una jugabilidad simple, pero efectiva. Una primera persona, con un cursor visible en pantalla que nos ayuda a seleccionar los objetos con los que queremos interactuar. En este punto reside la única pequeña crítica que tenemos respecto a Insomnis: el movimiento del personaje y cámara nos resulta demasiado lento, pero no descartamos que en otros medios de juego esto sea distinto (nosotros hemos jugado en PS5).
El apartado sonoro es el que más nos ha gustado con diferencia, pues, como ya hemos mencionado, hace que la atmósfera y las sensaciones que experimentamos en Insomnis se vean muy reforzadas, pero el sonido no es solo un complemento del escenario. Path Games nos ofrece una experiencia mágica y aterradora que solo se ve aumentada si hacemos uso de auriculares. Todo se escucha en Insomnis, desde el lápiz rasgando la hoja de papel a los pasos que recorren la casa tras nuestra espalda, pasando por los aporreos de las teclas de las máquinas de escribir. Las voces están en un perfecto inglés, pero los menús, documentos y los subtítulos cuentan con muchas opciones de idiomas entre los que se encuentra el español.
Insomnis es un juego que en su corta duración nos cuenta una historia dura, macabra y terrorífica. La mezcla entre los sonidos, la música y la atmósfera de la mansión Castevet es brutal y aterradora, una verdadera delicia para los amantes del terror que a su vez es una pesadilla para quienes sean asustadizos. Además de todo esto, que no es poco, hay que añadir la maravillosa edición física que se nos viene pronto de manos de Meridiem Games.
Por encima de todo, nos gustaría resaltar y agradecer el mimo y la entrega que Virginia Calvo y Gonzalo G. Luna, los dos integrantes de Path Games, le han puesto a su obra.
Reseña: Adrian