
Hoy llega el largometraje de animación japonesa Inu-Oh. Tras poder verse en festivales como Sitges o recienteme en Fancine, el nuevo trabajo de Masaaki Yuasa aterriza en salas de cine españolas de la mano de Cinemaran Spain y Garbo Media.
Inu-Oh era un auténtico artista de Sarugaku Noh que tuvo un gran éxito en Japón durante el siglo XIV. Hoy en día es muy poco conocido a causa de la escasa información que existe sobre su obra. Ahora, casi 600 años después, este proyecto refleja la legendaria amistad entre Inu-Oh y un artista de Biwa con el que entabló una profunda amistad
La obra de Masaaki Yuasa basada en la novela de Hideo Furukawa «The Tales of the Heike: The Inu-Oh Chapters» es una apuesta arriesgada. Esto se debe al sello característico que aporta siempre el director como Science SARU.
Nos hemos encontrardo tres partes diferenciales. Por un lado, lo sobrenatural y fantástico del folklore junto con Glam Rock. Además, del drama propio de la historia. Si entras en su idea tienes papeletas de gozar de lo lindo con ella.
Lo mejor: Su puesta en escena tanto músical como en estilo visual. Lo fantástico que rodea la historia y como la cuenta. Ideal para ver en pantalla grande especialmente por sus momentos tipo Glam-Rock con Biwa y Taiko. El mensaje de ser uno mismo aunque seas «diferente» y eso pueda acarrear consecuencias.
Lo peor: No es un anime «normal» y eso puede llevar a algunos espectadores a la extrañeza de la propuesta. De versión física en España toca olvidarse.
Valoración: Inu-Oh es de esas obras raras y casi incalificables que un amante del anime y de la animación en general debería ver. Fantástico junto con músical bien llevaditos de la mano dentro de una propuesta cautivadora por su estilo y forma.
GÉNERO: Animación / Música/ Fantástico
DIRECTOR: Masaaki Yuasa
ESTUDIO DE ANIMACIÓN: Science SARU
GUION: Akiko Nogi
MÚSICA: Otomo Yoshihide
DURACIÓN: 95 minutos aproximadamente
PAÍS: Japón
AÑO: 2021