Proseguimos nuestro pequeño repaso a ciertas conferencias y directos que podrán verse tanto hoy sábado como mañana domingo en Gamepolis 2019.
¿Por qué Final Fantasy VII es una de los títulos más importantes de la historia del videojuego? ¿Cuál es el peso de su legado en los éxitos actuales? Todas estas preguntas y muchas más encontrarán respuesta en la conferencia de hoy sábado 20 de julio a las 12:00 horas por Marta García Villar.
Marta, licenciada en Filología Hispánica, máster en Formación del Profesorado y becada por el Instituto Cervantes especializada en Enseñanza de Español para Extranjeros, es coautora junto a Álvaro López Martín de los libros Mi vecino Miyazaki (Diábolo Ediciones, 2014) y Antes de Mi vecino Miyazaki (Diábolo Ediciones, 2016), así como autora del primer volumen de Biblioteca Studio Ghibli (Héroes de papel, 2017), dedicado al filme El viaje de Chihiro.
También ha impartido coloquios, talleres y jornadas universitarias en las distintas ediciones del Máster de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de EVAD (Málaga) y en Save Games Studio (Sevilla). En la actualidad es escribe sobre videojuegos para Revista Manual y Games Tribune.
En la tarde de hoy sábado 20 de julio a las 17.00 horas tendréis una gran oportunidad de indagar en la actuación de doblaje en los videojuegos junto a los destacados actores de doblaje Jöel Mulachs y Rafael Azcárraga. Esta conferencia estará moderada por el periodista Nacho Requena.
Rafael Azcárraga es una leyenda dentro de la actuación de doblaje en el mundo del videojuego. Rafael ha destacado por su increíble trabajo dándole la voz al semidios griego Kratos en la nueva entrega de God of War por Santa Monica Studio. Además, Rafael le prestó su voz al mítico personaje de World of Warcraft, El Rey Exámine.
La carrera profesional de Joël Mulachs también ha estado muy ligada al mundo de los videojuegos. Ejemplo de ello fue su trabajo en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, dando voz a Riju, la líder de las Gerudo. Recientemente, ha prestado su voz para la protagonistas de uno de los títulos más populares de 2018, Kassandra en Assassin’s Creed Odyssey.
Fallo de Sistema regresa otro año más a Gamepolis. El programa referente en videojuegos y tecnología de la radio española celebrará un directo desde el auditorio de Gamepolis durante el domingo 21 de julio a las 12:00h.
Dirigido por Santiago Bustamante, Fallo de Sistema comenzó su emisión en 2011 en Radio 3 de RTVE todos los domingos de 12:00 a 13:00 horas centrado en la divulgación de los videojuegos, ciencia, fantasía, cómics, literatura y cine.
¡Conoce los misterios que encierra los entresijos del videojuego: leyendas urbanas, juegos malditos, censura y prohibición y Easter Eggs! Jesús Relinque y José Manuel Fernández , también conocidos como “Pedja” y “Spidey” realizarán resolverán todos los misterios en la historia del videojuego. ¡No te lo pierdas!
Jesús Relinque (Cádiz, 1980), Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. En 2015 publica el ensayo Génesis: Guía esencial de los videojuegos españoles (Héroes de Papel) junto con José Manuel Fernández, autor con el que repite coautoría en 2017 con otro ensayo: Continue Play (Héroes de Papel). En ambas obras repasa la historia del videojuego en España. También tiene otros trabajos publicados como A programar se aprende jugando (Paraninfo) junto a José Mª Maestre, colabora en la revista Retrogamer (Axel Springer) y en el programa de radio de Canal Sur Conectados. Ha publicado también dos novelas de aventura y misterio basadas en la historia oculta de Cádiz, La llave de los misterios (2018) y La ciudad oscura (2019) con editorial Cazador.
Respondiendo al pseudónimo “Spidey’’, José Manuel Fernández comienza a trabajar en la prensa del videojuego en la década de los noventa, en revistas como Loading, Game Type, Retrogames o Star-T Magazine, además de en publicaciones digitales como MeriStation o MundoGamers. Ha sido uno de los creadores del programa Videojuegos en Clave (emitido en Radio Giralda), y actualmente se le puede escuchar semanalmente en la sección de videojuegos del programa de radio Conectados, de Canal Sur RAI. Director del website Metodologic.net ─así como de su podcast─, compatibiliza la redacción de artículos para la revista Retro Gamer (de la editorial Axel Springer) con su trabajo como diseñador y compositor musical de videojuegos. También ha firmado libros como Génesis: guía esencial de los videojuegos españoles de 8 bits, Continue Play?, Obsequium y La historia de Atari: Video Computer System.
Finalizamos las conferencias con las dos protagonizadas por los invitados estelares Brenda y John Romero. La primera de ellas será hoy sábado por la tarde a partir de las 18.00 horas. En ella Brenda Romero profundizará en el poder emocional de los videojuegos. Por su parte John Romero centrará su ponencia el domingo 21 a las 17:00h sobre todo el desarrollo que supuso Doom y el cambió que originó en la industria.
Fuente: Gamepolis